Sobre la vida cristiana (II)

Ofrecemos ahora la continuación del tema que iniciábamos la semana pasada, es decir, la vida cristiana tal y como la entendió Juan Calvino en su Institución. Simplemente, hemos tratado de sintetizar sus ideas del modo más adecuado posible, de forma que la lectura resulte más ligera. En este caso, exponemos el capítulo VIII del libro III. En la próxima ocasión, Dios mediante, publicaremos el resumen del capítulo IX, con el cual esta materia quedará concluida. Pero, de momento, esperamos que las reflexiones que aquí se proponen resulten, al menos, igual de provechosas que lo han sido para nosotros.

drbfqw2uqaaus14

Capítulo VIII

Sufrir pacientemente la cruz es una parte de la negación de nosotros mismos

Todos los creyentes hemos sido llamados a una dura vida de pruebas y sufrimientos, al igual que Cristo, nuestra Cabeza, quien, aunque era su Hijo amado, Dios lo sometió a toda suerte de dificultades, para que aprendiera obediencia y se convirtiese en nuestro dechado. Seguir leyendo Sobre la vida cristiana (II)

Sobre la vida cristiana

Una semana más, proponemos una lectura que nos parece de interés para la edificación de la común fe que Dios nos ha dado. Seguimos acercándonos, en concreto, al pensamiento de Calvino. Pero, en esta ocasión, hemos optado por ofrecer un pequeño resumen de los capítulos VI y VII del libro III de la Institución de la religión cristiana. La idea es proseguir con los capítulos siguientes, que continúan tratando este tema tan práctico y vital. Confiamos en que nuestro buen y sabio Dios usará estas reflexiones para la edificación de su Iglesia.

lovethyneighbor

Capítulo VI

Sobre la vida del cristiano. Argumentos de la Escritura que nos exhortan a ella

Dios nos ha salvado para que le sirvamos y vivamos de acuerdo a su Ley, confirmando así que realmente somos sus hijos. Pero, puesto que nuestra carne es tan débil, tenemos necesidad de muchos estímulos que nos impulsen a la obediencia; así pues, nos será muy útil considerar diversos pasajes de la Escritura que nos ayuden en este sentido. Seguir leyendo Sobre la vida cristiana

Calvino sobre la piedad (IV)

Publicamos ahora la parte final del capítulo que Beeke dedica a la piedad en Calvino. De manera muy resumida, el autor analiza diferentes aspectos de la vida cristiana como los entiende Calvino, a la luz de la enseñanza de la Escritura. Una vez más, esperamos que sea del interés y para la edificación de nuestros lectores; y siempre para la gloria de Dios.

screen-shot-2013-03-25-at-12.24.46-pm 

Dimensiones prácticas

            Aunque Calvino veía la Iglesia como el vivero de la piedad, también enfatizaba la necesidad de la piedad personal. El cristiano se esfuerza por la piedad porque ama la justicia, anhela vivir para la gloria de Dios, y se deleita en obedecer la regla de la justicia de Dios expuesta en la Escritura. Dios mismo es el centro de la vida cristiana –una vida que es, por tanto, llevada a cabo con abnegación, particularmente expresada en llevar la cruz, al igual que Cristo. Seguir leyendo Calvino sobre la piedad (IV)

Calvino sobre la piedad (III)

Continuamos con el capítulo que Joel Beeke dedica a la piedad en Calvino. En esta ocasión, el texto es más breve de lo habitual, pero creemos que puede ser de gran interés a nuestros lectores. El autor pasa ahora a tratar el canto de los Salmos en Calvino, quien les dedicó una enorme atención a lo largo de su vida, debido a la gran utilidad que en ellos percibió como medio de alabanza colectivo e instrumento para promover la piedad y la comunión con Dios.

calvin-library

           

La piedad en el Salterio

         Calvino ve los Salmos como el manual canónico de la piedad. En el prefacio a su comentario de cinco volúmenes a los Salmos –su mayor exposición de un libro de la Biblia– escribe Calvino: «No hay otro libro en que se nos enseñe más perfectamente el modo adecuado de alabar a Dios, o en que se nos induzca más poderosamente a la realización de este ejercicio de la piedad». El interés de Calvino por el salterio estaba motivado por su creencia de que los Salmos enseñan e inspiran genuina piedad, de la siguiente manera: Seguir leyendo Calvino sobre la piedad (III)