He aquí una entrada que llevo algún tiempo preparando, aunque haya tocado alguna vez el tema, después de mucho estudiar y revisar cosas. Esto es la síntesis de la posición escatológica bíblica y reformada. Solo es un resumen, si alguien quiere ampliar información recomiendo los libros “La Biblia y la vida futura” y “Más que vencedores” del Dr. William Hendriksen y “La Iglesia y las últimas cosas” del Dr. Martyn Lloyd Jones.
Uno de los propósitos de la entrada es hacer ver los errores de la posición dispensacionalista y pre-milenaria. Muchos de ellos son grandes cristianos y, como es obvio, se les tiene el mismo amor que a otros hermanos. Incluso los hay muy serios en otros temas y unos grandes expositores bíblicos (el Dr. John MacArthur es un buen ejemplo). Si usted, hermano en la fe, es dispensacionalista en alguna de sus corrientes, no se sienta mal por eso, ni levante sus defensas de manera que no pueda recibir lo que aquí voy a exponer. Puede ser que usted lleve muchos años creyendo este método de interpretación y hasta enseñándolo a otros y no cree posible que ahora después de tanto tiempo, se le diga que tal interpretación es un error. Solamente esto es una invitación, sin intención de sentar cátedra, a que escudriñe y considere lo que voy a presentar y deje que sea el mismo Espíritu Santo quien le guíe a entender lo que la Palabra claramente enseña.
El dispensacionalismo prácticamente se ha convertido en la forma más popular de interpretación de la Biblia, pero es algo relativamente nuevo entre los cristianos, salvo excepciones. La creencia en que la Biblia habla de distintas fases y métodos empleados por Dios para la salvación y en una serie de acontecimientos como el Rapto de la Iglesia, dos “Segundas Venidas” de Cristo (una “por sus santos”, el rapto, y otra “con sus santos”), el establecimiento de un reino terrenal con una duración de mil años literales y gobernado desde Jerusalén, tras la restauración del culto del Antiguo Testamento por parte de los judíos en el Templo reconstruido, la división del Pueblo de Dios entre “Israel” y “la Iglesia”, así como el Juicio Final tras estos mil años de gobierno de Jesucristo sobre la tierra, es algo que viene desde aproximadamente principios del siglo XIX.
Curiosamente, el dispensacionalismo como sistema tiene su origen en el libro “La venida del Mesías en gloria y majestad” (1790) escrito por el jesuita chileno Manuel Lacunza. Es decir, lo curioso es que surgiera como idea de un teólogo católico romano pero lo popularizaran protestantes. Concretamente, en los años 1827-1832, fue formulado por el predicador irlandés John Nelson Darby y popularizado por la “Biblia Anotada de Scofield” (1909) y por numerosas conferencias Bíblicas, y es enseñado en la mayoría de los Colegios Bíblicos en los EEUU.
Sin embargo, ninguno de los grandes teólogos reformados ha sido dispensacionalista y vamos a ver enseguida cuál es la posición y doctrina sobre los últimos días y la Segunda Venida de Cristo (la “Parusia”).
Seguir leyendo Las últimas cosas según la Biblia: resumen de la escatología reformada