La falibilidad de los ministros (II)

Ha llegado la hora de ofrecer la segunda parte del escrito de Ryle que ya dimos a conocer la semana pasada. En esta sección del capítulo, el autor expone la segunda lección que podemos aprender de Antioquía. Como el lector podrá advertir, el tema tratado es de enorme actualidad y, por tanto, sigue siendo tan pertinente en nuestros días como en la época del propio autor.

II. La verdad es más importante que la paz

Paso ahora a la segunda lección que aprendemos de Antioquía. Esta lección es: mantener la verdad de Cristo en su Iglesia es más importante que mantener la paz. Seguir leyendo La falibilidad de los ministros (II)

La falibilidad de los ministros (I)

Una semana más, tenemos el placer de publicar una nueva entrada en nuestro blog. En esta ocasión, nos ha parecido de sumo interés rescatar un capítulo de la obra Warnings to the Churches, del obispo anglicano John Charles Ryle. El autor extrae tres importantes lecciones del episodio acaecido en Antioquía entre los apóstoles Pedro y Pablo. Puesto que el capítulo es considerablemente extenso, hemos optado por dividirlo en tres partes. El lector podrá acceder ahora a la primera de ellas, que esperamos le sea de gran edificación.

“Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.  Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado”. (Ga. 2:11-16). Seguir leyendo La falibilidad de los ministros (I)

Buenas obras, gracia, santidad, Espíritu Santo, esperanza y naturaleza humana (II)

Una semana más, ofrecemos una serie de citas puritanas. En esta ocasión, lo que hemos hecho ha sido añadir algunas citas a varios epígrafes bajo los que ya habíamos publicado anteriormente, pero que ahora completamos con nuevas citas que también nos parecen de sumo interés. De nuevo, esperamos que sean de edificación para nuestros lectores.

Buenas obras

All our works before repentance are dead works (Hebrews 6:1). And these works have no true beauty in them, with whatsoever gloss they may appear to a natural eye. A dead body may have something of the features and beauty of a living, but it is but the beauty of a carcase, not of a man…. Since man, therefore, is spiritually dead, he cannot perform a living service. As a natural death does incapacitate for natural actions, so a spiritual death must incapacitate for spiritual actions.

Stephen Charnock

Todas nuestras obras antes de arrepentirnos son obras muertas (cf. He. 6:1). Y tales obras no tienen auténtica belleza, por muy brillantes que parezcan a los ojos naturales. Un cuerpo muerto puede tener rasgos y belleza de uno vivo, pero no es más que la belleza de un cadáver, no la de un hombre […] Puesto que el hombre está espiritualmente muerto, no puede realizar un servicio vivo. De la misma manera que la muerte natural incapacita para las acciones naturales, la muerte espiritual incapacita para las acciones espirituales. Seguir leyendo Buenas obras, gracia, santidad, Espíritu Santo, esperanza y naturaleza humana (II)