Dios

Una semana más, retomamos nuestras citas de puritanos. En esta ocasión, las recogemos bajo un único tema, ya que, como el lector comprobará, son más que suficientes para una sola entrada. Aunque las citas siempre presentan ideas más o menos sueltas e inconexas, confiamos en que resulten de edificación y provecho a nuestros lectores. Como mínimo, esperamos que inviten a la reflexión sobre las verdades de Dios.

Dios

The titles of God are virtually promises, when He is called a sun, a shield, a strong tower, a hiding place, a portion. The titles of Christ: light of the world, bread of life, the way, the truth, and life; the titles of the Spirit: the Spirit of truth, of holiness, of glory, of grace, of supplication, the sealing, witnessing Spirit –faith may conclude as much out of these as out of promises.

David Clarkson

Los títulos de Dios prácticamente son promesas, cuando se le llama sol, escudo, torre fuerte, refugio, porción. Los título de Cristo: luz del mundo, pan de vida, el camino, la verdad, y la vida. Los títulos del Espíritu: Espíritu de verdad, de santidad, de gloria, de gracia, de súplica, Espíritu que sella y da testimonio. La fe puede obtener de ellos tanto como de las promesas. Seguir leyendo Dios

Influencia de la escatología en el trabajo (II)

Ofrecemos a nuestros lectores la continuación del capítulo que iniciábamos en nuestra anterior entrada (con aquella anécdota sobre Whitefield). Hemos omitido algunos fragmentos que nos resultaban de menor interés para, así, no sobrecargar de texto estas entradas, que pretenden ser más bien breves. En dicho capítulo, básicamente se reivindica el deber del creyente de trabajar, señoreando sobre toda la creación de Dios y sometiendo toda la existencia al señorío de Cristo, para así glorificar a Dios en todas las cosas.

Este era el talante puritano y bíblico. Murray ha mostrado la importancia del mismo para la consecución de los logros puritanos. “La oportunidad de honrar a Cristo por medio del cumplimiento de nuestros deberes presentes es un privilegio que no tiene precio, y los que así estén ocupados no serán hallados con los brazos cruzados esperando su venida. Bendito el siervo que cuando regrese su Señor le halle haciendo su deber”. Seguir leyendo Influencia de la escatología en el trabajo (II)

Influencia de la escatología en el trabajo

Proponemos en esta ocasión la lectura de una interesante anécdota que Rousas John Rushdoony relata al principio del capítulo IV de El plan de Dios para la victoria, publicado junto con el capítulo V en el número 6 de la revista «Tu Reino» (mayo-diciembre 1994), editada por la Iglesia Presbiteriana Reformada de Sevilla. Posiblemente, en posteriores entradas, publiquemos el resto del capítulo (o, al menos, parte del mismo), en el que se reflexiona sobre cómo afecta la visión del final de la historia a la actitud del creyente ante el trabajo. 

Seguir leyendo Influencia de la escatología en el trabajo

Amistad y dones

Una semana más tenemos el privilegio de compartir algunas interesantes citas puritanas con nuestros lectores (en esta ocasión solo sobre dos temas, ya que nos ha parecido suficiente el número de citas recogidas bajo estos epígrafes). Nuevamente, confiamos en que sean de bendición para nuestros lectores, y siempre para la gloria de Dios. 

 

Amistad

Clothes and company do oftentimes tell tales in a mute but significant language.

Thomas Brooks

La ropa y la compañía a menudo cuentan historias en un lenguaje silencioso pero significativo.
Seguir leyendo Amistad y dones