Como prometimos, ponemos a disposición de nuestros lectores la continuación del resumen que publicamos la semana pasada. Como ya indicamos entonces, no se trata de una síntesis de todo el capítulo XX del Libro III de la Institución, sino solo de los dieciséis primeros epígrafes. De nuevo, recomendamos la lectura de todo el capítulo (o, mejor aún, de toda la obra), y esperamos que este resumen, por su parte, pueda ayudar a retener en la memoria algunas de las ideas que Calvino propone en esta capítulo, y en definitiva, pueda sernos de edificación en la fe que Dios, por su misericordia, nos ha dado.
10. ¿En qué sentido los santos alegan su buena conciencia al orar?
- Es verdad que algunas veces parece que los santos alegan su propia justicia como causa del favor de Dios. Sin embargo, lo que en realidad tratan de expresar es que, por su regeneración, son siervos e hijos de Dios, a los cuales Él promete serles propicio:
“Los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos” (Sal. 34:15).
“Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él” (1 Jn. 3:22). Seguir leyendo LA ORACIÓN (II)