LA ORACIÓN (II)

Como prometimos, ponemos a disposición de nuestros lectores la continuación del resumen que publicamos la semana pasada. Como ya indicamos entonces, no se trata de una síntesis de todo el capítulo XX del Libro III de la Institución, sino solo de los dieciséis primeros epígrafes. De nuevo, recomendamos la lectura de todo el capítulo (o, mejor aún, de toda la obra), y esperamos que este resumen, por su parte, pueda ayudar a retener en la memoria algunas de las ideas que Calvino propone en esta capítulo, y en definitiva, pueda sernos de edificación en la fe que Dios, por su misericordia, nos ha dado.

10. ¿En qué sentido los santos alegan su buena conciencia al orar?

  • Es verdad que algunas veces parece que los santos alegan su propia justicia como causa del favor de Dios. Sin embargo, lo que en realidad tratan de expresar es que, por su regeneración, son siervos e hijos de Dios, a los cuales Él promete serles propicio:

“Los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos” (Sal. 34:15).

“Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él” (1 Jn. 3:22). Seguir leyendo LA ORACIÓN (II)

LA ORACIÓN

Proponemos una nueva lectura procedente de la Institución. En esta ocasión se trata de un resumen de la primera parte del capítulo 20 del libro III, que Calvino dedica a la oración y nos parece de sumo interés. Por supuesto, recomendamos encarecidamente la lectura del capítulo íntegro (quien esté interesado puede encontrar toda la obra en Internet). Pero para quienes dispongan de poco tiempo, invitamos a leer esta síntesis. Próximamente, publicaremos, Dios mediante, su continuación. Pero, de momento, esperamos que esta primera entrada sea de edificación para nuestros lectores.

ELLA ES EL PRINCIPAL EJERCICIO DE LA FE Y POR ELLA RECIBIMOS CADA DÍA LOS BENEFICIOS DE DIOS

1. Lugar de la oración en el conjunto de la vida cristiana

  • El hombre carece de cuanto es necesario para su salvación.
  • Pero el Señor nos ofrece en Cristo la felicidad en vez de la miseria.
  • Esto no se puede entender con el razonamiento humano: solo lo entienden aquellos a quienes Dios ha abierto los ojos.
  • Solo queda que mediante la oración le pidamos lo que sabemos que está en Él. De lo contrario, sería como si una persona dejase enterrado un tesoro que le hubieran enseñado.

Seguir leyendo LA ORACIÓN

La libertad cristiana

Rescatamos un texto de enorme interés que hace algún tiempo publicamos en nuestra antigua página web. Puesto que dicho sitio ya no existe, nos ha parecido apropiado volverlo a publicar en nuestra actual página web. Se trata de un resumen del capítulo que Juan Calvino dedica a la libertad cristiana en la Institución . Esperamos que sea de provecho espiritual y edificación en la fe para nuestros lectores.

 

El tema de la libertad cristiana es muy importante, pues sin su conocimiento difícilmente nos atreveremos a emprender nada sino entre dudas. Muchas cosas nos harán detenernos y volvernos atrás, y andaremos siempre con vacilaciones y temores. Seguir leyendo La libertad cristiana

La elección, una doctrina consoladora

Reproduzco aquí este sermón escrito acerca de la doctrina bíblica de la elección, publicado en el blog “Camino Sencillo y Santo”.

——————————————————————-

LA ELECCIÓN, UNA DOCTRINA CONSOLADORA (SERMÓN ESCRITO)

Daniel Robledo

Romanos 9:29. «Y como antes dijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos hubiera dejado descendencia, como Sodoma habríamos venido a ser, y a Gomorra seríamos semejantes». Seguir leyendo La elección, una doctrina consoladora