La trinidad y el hombre

Proponemos la lectura de un nuevo artículo (que en realidad rescatamos de entre las publicaciones realizadas en nuestra antigua página web), que consideramos de gran interés. Escrito por Rushdoony hace ya bastantes años, sigue siendo de enorme actualidad.

Nunca se insistirá demasiado en la necesidad que tiene el cristiano de reconocer la distinción entre la trinidad económica y la trinidad ontológica. Al decir “trinidad económica”, nos referimos a la relación del Dios trino con nosotros en su obra redentora, su providencia, el Espíritu habitando en nosotros, etc. La trinidad ontológica indica a Dios en su propio ser, como Él es, en su aseidad eterna.

Seguir leyendo La trinidad y el hombre

El calvinismo en la historia: el calvinismo y la educación

Proponemos la lectura de este interesante artículo de Loraine Boettner donde se reflexiona sobre la estrecha relación entre el calvinismo y la educación.

La historia da un testimonio muy claro de que el calvinismo y la educación han estado estrechamente relacionados. Adondequiera que ha ido el calvinismo, ha llevado consigo la escuela y ha dado un poderoso impulso a la educación popular. Es un sistema que demanda madurez intelectual. De hecho, podemos decir que su misma existencia está unida a la educación del pueblo. Se requiere ejercicio mental para dominar el sistema y aprender todo lo que implica. Apela a la razón humana de la manera más contundente e insiste en que el hombre debe amar a Dios no solo con todo su corazón, sino también con toda su mente. Calvino sostenía que “una fe verdadera debe ser una fe inteligente”. Seguir leyendo El calvinismo en la historia: el calvinismo y la educación

Aflicción

Rescatamos algunas interesantes citas puritanas sobre la aflicción publicadas en nuestra antigua página web.

Take note that when men oppress and persecute most unjustly, yet there is cause to justify God in suffering it to be so. God’s justice is executed upon us by their injustice; if men falsely accuse us, yet God can truly charge us. When Job has to deal with men, he maintains his integrity against their accusations, Job 27:4-6, but when he has to deal with God, he acknowledges his sin, and will not stand upon his own justification; he will not plead but supplicate.

 John Oldfield

Advertid que cuando los hombres oprimen y persiguen muy injustamente, sin embargo, hay razón para justificar a Dios al permitirlo. La justicia de Dios se ejecuta sobre nosotros mediante la injusticia de ellos. Si los hombres nos acusan falsamente, sin embargo, Dios puede acusarnos con verdad. Cuando Job tiene que tratar con hombres, mantiene su integridad contra sus acusaciones (cf. Job 27:4-6), pero cuando tiene que tratar con Dios, reconoce su pecado, y no quiere permanecer en su propia justificación. No quiere defenderse sino suplicar.

Seguir leyendo Aflicción

Espíritu Santo, esperanza y naturaleza humana

It is not the work of the Spirit to tell you the meaning of Scripture, and give you the knowledge of divinity, without your own study and labour, but to bless that study, and give you knowledge thereby…. To reject study on pretence of the sufficiency of the Spirit, is to reject the Scripture itself.

Richar Baxter

No es la obra del Espíritu decirte el significado de la Escritura y darte el conocimiento de la teología sin tu propio estudio y esfuerzo, sino bendecir ese estudio y darte conocimiento mediante el mismo […] Rechazar el estudio so pretexto de la suficiencia del Espíritu es rechazar la misma Escritura.

Seguir leyendo Espíritu Santo, esperanza y naturaleza humana